¡5 tendencias de la rotulación que debes conocer!

En el diseño de rótulos, mantenerse al día con las tendencias es clave. La industria evoluciona constantemente en el uso de nuevos materiales, tipos de iluminación, acabados, y elementos visuales personalizados que demarcan el atractivo del local y lo que la marca transmite.

Foto 1: Rótulo de ‘Kids Confort’ en un elegante panel blanco sobre una cálida pared de madera.

Como apasionados del diseño y la creación de rótulos, nuestra labor es colaborar con los especialistas en marketing desarrollando estrategias de señalización que impulsen sus negocios, comuniquen información esencial, ofrezcan guía y aumenten el reconocimiento de las marcas:

1) Minimalismo:

Foto 2: El icónico rótulo de Bershka, un ejemplo perfecto de minimalismo y elegancia, con letras corpóreas iluminadas que destacan en la noche urbana.

La simplicidad visual resulta muy atractiva para muchos clientes y recuerda el dicho: «Menos es más». Más limpio, fácilmente navegable y con mucho espacio en blanco.

El diseño minimalista de letreros comunica rápida y fácilmente un mensaje, invitando a la exploración y la participación. El diseño minimalista opta por utilizar no más de dos  colores, utiliza fuentes simples sin serifa y se centra en lo esencial, evitando detalles innecesarios, imágenes abarrotadas, textos u otros elementos que complican el proceso de fabricación y que ala final generan distracción.

2) Sostenibilidad:

Foto 3: El rótulo sostenible de Neonaie Professional, un hermoso ejemplo de diseño consciente con letras corpóreas de neón que resaltan de manera ecoamigable.

A día de hoy existen una gran variedad de materiales ecológicos disponibles para fabricar carteles. Los recursos renovables, como la madera, el cartón y el bambú, se unen a sustratos reciclables como el aluminio o el acrílico utilizándose en la creación de letreros tradicionales y gráficos expuestos en  paredes o ventanas.

Las soluciones de señalización sostenible también reflejan un compromiso ecológico y, lo mejor de todo, son duraderas y, en algunos casos, menos costosas.

3) Accesibilidad e inclusión:

Foto 4: Un rótulo de accesibilidad con letras corpóreas y sistema Braille, un símbolo de inclusión y accesibilidad para todos.

Muchas empresas están adoptando la equidad y la inclusión en su diseño, creando señalética a audiencias en situación de discapacidad. 

Los letreros inclusivos están diseñados intencionalmente para considerar las necesidades de los clientes de todos los niveles y orígenes, presentando un mensaje accesible a todos. Un subconjunto de señalización inclusiva puede contener Braille o imágenes claras con colores de alto contraste para ayudar a consumidores con dificultades en la visión . Estos signos también suelen incluir  iconos reconocibles para comunicarse con personas que no dominan el idioma.

4) Personalización:

Foto 5: Un rótulo que lleva el nombre ‘La Barbería’, recordándonos que cualquier letrero puede personalizarse para representar la identidad única de un negocio.

La personalización es una tendencia popular que se aplica a la rotulación. Los clientes se sienten atraídos por letreros que destacan por la autenticidad del diseño. Diferenciando la identidad de tu marca, usando fuentes propias, colores corporativos, acabados únicos, accesorios o detalles adicionales, materiales propios que generan una mayor recordación del rótulo.

5) Maximalismo:

Foto 6: El rótulo maximalista del ‘Maestro Rufino,’ una explosión de detalles y colores que encarna la riqueza visual y la expresión artística desbordante.

Aunque el minimalismo es uno de los estilos de rótulos más populares en la actualidad, hay otro que se encuentra en el otro extremo: un diseño de letreros más ornamentado y elaborado. Gran parte de la inspiración para estos elaborados carteles proviene de los diseños antiguos de los años 60 y 70, demostrando que los buenos diseños suelen perdurar en el tiempo.

En la actualidad muchos de los diseños actuales reflejan un “ambiente” retro con influencias de neón, tonos tierra o adornos elegantes. También juegan con tipografías que fueron tendencia en esa década, siendo ejemplos de estos la época victoriana y los estilos de Art Déco bastante reflejados en las calles de Miami Beach.

Foto 7: Espectacular rótulo de ‘Nengich’ en brillante neón, iluminando la fachada exterior con un toque moderno y llamativo.

En conclusión, las cinco tendencias de rotulación resumidas anteriormente reflejan diversos cambios en la sociedad y en el mundo empresarial, que buscan mantener una sensación de modernidad que impulsa a los visitantes de un local a experimentar algo nuevo; aunque hagamos alusión a épocas pasadas.  Esperamos que este listado te sea de ayuda y de inspiración para el diseño de tus próximos rótulos.